martes, 24 de mayo de 2011

Ander Herrera: "Los 8,5 millones que he costado son una motivación"

"Con todos los respetos a un club como el Villarreal, vengo a un club muy grande; con historia, con familia y con amigos", dijo el jugador...







Ander Herrera ha dicho este lunes en Bilbao que los 8,5 millones de euros que ha pagado el Athletic Club al Zaragoza por su fichaje, que podrían ser cerca de 11 en función de objetivos, no le van a suponer ninguna presión en el futuro como jugador del Athletic Club, sino "todo lo contrario".
"Al revés. Desde que debuté con el Real Zaragoza, hace dos años y medio, por la labor de mi padre en el club, he tenido esa presión. Ha sido imposible deshacerme de ella y aquí no va a ser menos. Me siento un privilegiado, todo lo contrario a tener presión. Tengo una ilusión y motivación enorme y muchas ganas de devolver el esfuerzo que ha hecho el club", ha dicho el centrocampista nacido en Bilbao durante el acto de su presentación como nuevo jugador del Athletic.
Herrera ha posado este lunes por primera vez con la camiseta rojiblanca en el campo de San Mamés en medio de una gran expectación mediática y delante de unos 200 aficionados a los que ha agradecido el recibimiento que le han dispensado.
El jugador ha estado acompañado en su presentación, a última hora de la tarde y recién llegado de Zaragoza, por el presidente del Athletic, Fernando García Macua, que le ha felicitado por recalar en la capital vizcaína.
Macua ha explicado que Herrera ha fichado "por 5 temporadas", que el coste de la operación ha sido de "8,5 millones de euros fijos", que se pueden ampliar hasta en "2.250.000 más en variables en función de objetivos deportivos", y que la cláusula de rescisión de su contrato será de "36 millones los tres primeros años y 40 los dos últimos".
Herrera ha argumentado la elección del Athletic en detrimento de otros clubes, como por ejemplo el Villarreal, en su grandeza. "Con todos mis respetos a clubes como el Villarreal, a los que es de agradecer el interés mostrado, vengo a un club muy grande, con historia, con amigos y familia. No hay comparación", ha dicho.
"Vengo a aportar cosas, pero en ningún momento vengo a cambiar ningún estilo y a pensar que soy mas que nadie. Vengo a aportar y a adaptarme lo antes posible", ha comentado, considerando que al Athletic "no le faltan "jugadores que la toquen".
Por último, se ha mostrado deseoso de, "con el tiempo", ganarse a los seguidores rojiblancos. "Esta afición ha visto a jugadores muy buenos y eso son palabras mayores. Ganarme el cariño y respeto afición será a largo plazo", ha apuntado.

martes, 17 de mayo de 2011

Frank de Boer, el Pep holandés

El técnico del Ajax cogió las riendas del conjunto holandés en diciembre de 2010 y ha querido plantar el esquema de juego de Pep Guardiola para cosechar éxitos · Al igual que hizo el Barça, Frank de Boer quiere intensificar la importancia de la cantera en el primer equipo.

Sus trayectorias son similares. Bien es cierto que Pep Guardiola ganó todo en su primer año dirigiendo al conjunto azulgrana, pero la carrera de Frank de Boer como entrenador está teniendo las mismas bases que su homólogo del Barça. El técnico del Ajax conquistó este fin de semana la Eredivisie tras ganar 3-1 al Twente y muchos le etiquetan ya como el Pep holandés por la forma de jugar de su equipo.
El ex internacional con la selección 'oranje' nunca se ha escondido al afirmar que se ha fijado en los sistemas de Guardiola para crear un equipo campeón.
De esta forma, Frank de Boer, que llegó al Ajax en diciembre de 2010 sustituyendo a Martin Jol, apostó por implantar un juego similar al del 'Fútbol Total' del Barça para intentar conquistar el título liguero siete años después.
Mimar la cantera, misma premisa que el Barça
Frank de Boer llegó al banquillo con club holandés con una idea clara. La cantera debe tirar del carro para devolver al Ajax en ese temido equipo de la década de los 90. El técnico quiere intensificar la mítica filosofía del club de Ámsterdam de cuidar a los jóvenes talentos. Esta premisa es la misma que lleva utilizando el Barcelona desde hace ya muchas temporadas. Mimar a chavales con futuro para que lleguen al primer equipo.

En el partido de este domingo ante el Twente, De Boer utilizó en su once inicial a siete canteranos: Van der Wiel, Alderweireld, Vertonghen, Anita, De Jong, Ebecilio y Boilesen. Muchos de ellos son perlas de la fábrica del Ajax que se están consolidando en la primera plantilla.
Frank de Boer y Pep Guardiola coincidieron en las filas del Barcelona durante tres temporadas. En esos años ganaron la Liga de la temporada 1998/99. Ahora, como entrenadores, también quieren ganar muchos títulos. Pep ha comenzado pisando muy fuerte el acelerador. Frank acaba de comenzar el camino.


miércoles, 11 de mayo de 2011

El Sevilla ata a Manu del Moral...





El Sevilla  sigue perfilando su plantilla de cara a la próxima temporada y ha cerrado con el Getafe el traspaso de Manu del Moral por unos cuatro millones de euros. El delantero jienense se habría comprometido por cinco temporadas con la entidad nervionense.

Según adelantó la Cadena COPE, Manu se convertirá en el segundo fichaje del Sevilla tras la llegada del centrocampista internacional alemán Piotr Trochowski, que llega gratis tras acabar contrato con el Hamburgo. Trochowski ya ha pasado el reconocimiento médico.

El delantero jienense, de 27 años, se crió futbolísticamente en la cantera del Real Jaén hasta que fue fichado por el Atlético de Madrid para que jugara en su filial. Después de una cesión al Recreativo de Huelva, Del Moral se marchó al Getafe donde ha militado las últimas cinco temporadas, ha jugado 157 partidos y ha anotado 37 goles.

Valerón se niega a ser de Segunda

Mientras la mayoría de los jugadores del Deportivo tratan de luchar con uñas y dientes para salir de las garras del descenso, hay uno que lo hace con la cabeza y con calidad. Valerón demuestra cada vez que salta a un terreno de juego que es un jugador de la máxima categoría, de los que luchan por entrar en Europa, pero por diversas circunstancias, está luchando por la salvación. De esta forma, el canario tiene una cosa muy clara, quiere despedirse la próxima campaña del fútbol disfrutando del sitio que se merece con el club deportivista.




























martes, 10 de mayo de 2011

Sahin cumple otro sueño; compartitrá vestuario con su ídolo CR7...

El nuevo futbolista del Real Madrid, Nuri Sahim, cumplirá el sueño de compartir vestuario con su ídolo, Cristiano Ronaldo. El todavía jugador del Borussia de Dortmund visitó en el verano de 2008 al luso para regalarle una camiseta y pedirle que se hiciera una fotografía con él.
Sucedió en la concentración portuguesa de la Eurocopa de 2008, cuando Sahin, un joven de 19 años por aquel entonces, tuvo la oportunidad de conocer a Cristiano Ronaldo, por aquel entonces jugador aún del Manchester United.

Apenas tres años después, compartirá vestuario y camiseta, algo que quizá nunca había imaginado.







martes, 3 de mayo de 2011

El Clásico más caliente de la historia..

No me esperaba todo esto y sí, estoy deseando que se acabe". Así resume el técnico del Barça lo duros que le han resultado estos 18 días del Rally de Clásicos en los que la rivalidad entre eternos rivales ha dado paso a una guerra abierta entre Barcelona y Real Madrid hasta el punto de que se ha hablado más de árbitros, teatro, trampas y denuncias ante la UEFA que de fútbol. "El partido ha pasado a segundo plano", se atrevió a decir Karanka en la víspera del partido que da el billete para la final de la Champions. Todo comenzó el 29 de noviembre en el Camp Nou. El histórico 5-0 del Barça al 'Mou Team' acabó en una gran celebración con la manita como gran protagonista que no gustó al vestuario blanco. El rifirrafe Cristiano-Guardiola o la tángana final en la expulsión de Sergio Ramos fueron sólo algunos de los feos detalles que encendieron la mecha. Picados en su orgullo, los blancos prometieron venganza y el calendario propició que los dos mejores equipos del fútbol europeo se tuvieran que ver las caras en cuatro ocasiones en sólo 18 días.
El panorama se calentó con una campaña publicitaria con jugadores del Barça recordando la manita y algunos mensajes de Mourinho previniendo ante los arbitrajes que estaban por llegar: "Para jugar ante el Barça, tengo que ensayar con 10". El Clásico de Liga dio el pistoletazo de salida el 16 de abril. Poco fútbol, muchos piques, una buena ración de polémica: dos penaltis y otra vez el Madrid acabó con 10 por la justa expulsión de Albiol en un partido en el que Messi lanzó un pelotazo a la grada. Pero lo peor estuvo en el túnel de vestuarios, con Piqué mandando un mensaje a los "españolitos" madridistas: "Vamos a ganar la Copa de vuestro Rey".









El ambiente se enturbió y mucho. La final de Copa en Mestalla se convirtió en una guerra de guerrillas, con los jugadores de La Roja de uno y otro equipo en el centro de todas las polémicas. Ganó el Madrid con un gol de Cristiano en la prórroga y los blancos celebraron el fin de la hegemonía azulgrana: "¿Qué hegemonía?", se preguntó Mourinho. "El Barcelona sólo es campeón de España. La Champions la ganó el Inter", prosiguió el portugués.
El tercer capítulo a la semana siguiente ayudó a prender la mecha. Guardiola cambió su discurso, pasó al ataque, criticó también a los árbitros -en este caso por el gol de Pedro bien anulado en la final de Copa- y Mourinho le colocó en el club de los entrenadores que "se quejan de los aciertos arbitrales", lo que encendió a Pep: "Jose es el puto amo en esta gala y le regalo su Champions. A las 20:45 nos vemos en el campo", retó al portugués.
Dicho y hecho. El Barça ganó la ida de las semifinales de Champions con un doblete de Leo Messi justo después de que Wolgfang Stark expulsase a Pepe de manera injusta. Mourinho, que también vio la roja, explotó, cargó contra la UEFA y los arbitrajes favorables al Barça y puso en duda la limpieza de la competición: "Me daría vergüenza ganar las Champions como Guardiola". Era lo que faltaba. El Barça denunció ante la UEFA a Mourinho, el Madrid contraatacó acusando a Pedro, Busquets y Alves de "teatreros" y el lío de los vídeos de uno y otro lado. Y todo el mundo preguntándose si Barça y Real Madrid han dado el mejor ejemplo al planeta fútbol. La respuesta es evidente.




Xavi: "La denuncia del Real Madrid me parece lamentable y patética"

Xavi Hernández se mostró contundente en la sala de Prensa del Camp Nou. Ante la primera pregunta para Mourinho, el azulgrana expresó un deseo: "No soy quién para juzgar el comportamiento del entrenador del Madrid, pero tengo la sensación de que se habla poco de fútbol, que nos centramos poco en cómo juega uno u otro equipo y a mi me entristece hablar de cosas extradeportivas que no tienen nada que ver con el fútbol. Mourinho es un entrenador polémico, siempre lo ha sido y utiliza sus armas, pero a mi me gustaría hablar más de fútbol".

"Mourinho siempre ha sido un entrenador polémico"
Hablando de lo que él quería, Xavi aseguró tras el 0-2 en el Bernabéu que había "ganado el fútbol" y no ha tenido problema en volver a argumentar sus palabras: "Lo del Madrid es otro fútbol. Quisiera pensar que el que nos gusta a todos es el atractivo, el ofensivo, no especular con la pelota y encerrarse atrás, sino hacer ocasiones de gol. Además estuvo lo del césped, que me parece lamentable. Un césped alto y seco no beneficia a nadie. A estas alturas hay normas sobre todo, sobre equipaciones, joyas y pendientes, pero no sobre el césped que es lo que de verdad importa. Nosotros sólo sabemos jugar de una forma, pero es que además nuestra afición no nos permitiría hacerlo de otra manera, no se divertirían".
Xavi tiene claro qué rival le gustaría encontrarse mañana: "Uno que nos jugara de tú a tú, que tienen armas para hacerlo, aunque defensivamente son muy fuertes. La clave estará en el dominio de la pelota. Intentaremos imponernos de esta manera. Imagino que ellos irán ahora a buscar más el resultado porque hasta ahora han vivido al contragolpe, han sido ultradefensivos, pero estaremos preparados por si nos aprietan delante".
El jugador catalán utilizó el mismo adjetivo para calificar las denuncias del Real Madrid ante la UEFA: "Es lamentable, me parece patético. El Barcelona ha demostrado siempre un comportamiento ejemplar y estas denuncias no llegan a ninguna parte. Por eso la UEFA las ha desestimado".

No pasará factura a La Roja

Pese a la tensión vivida en los últimos tres clásicos, Xavi considera que la selección no lo sufrirá: ". No quiero pensar en ello. Cada uno mira por lo suyo, pero no habrá problema para adaptarnos a la selección. Se ha demostrado ganando un Mundial y una Eurocopa con un ambiente fantástico además. Es evidente que han sido muchos partidos, pero no tiene por qué haber problema ni mala relación".

martes, 26 de abril de 2011

Futbol Profesional

El fútbol (del inglés football), también llamado futbol, balompié o soccer, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de 11 jugadores cada uno y un árbitro que se ocupa de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues participan en él unos 270 millones de personas.[1] Se juega en un campo rectangular de césped, con una meta o portería a cada lado del campo. El objetivo del juego es desplazar una pelota a través del campo para intentar ubicarla dentro de la meta contraria, acción que se denomina gol. El equipo que marque más goles al cabo del partido es el que resulta ganador.
El juego moderno fue creado en Inglaterra tras la formación de la Football Association, cuyas reglas de 1863 son la base del deporte en la actualidad. El organismo rector del fútbol es la Fédération Internationale de Football Association, más conocida por su acrónimo FIFA. La competición internacional de fútbol más prestigiosa es la Copa Mundial de la FIFA, realizada cada cuatro años. Este evento es el más famoso y con mayor cantidad de espectadores del mundo, doblando la audiencia de los Juegos Olímpicos